Frase 01

Lo más importante en el diseño de una obra es establecer una filosofía de diseño. Cada obra necesita y debería tener un principio propio que rija su diseño ….

domingo, 30 de marzo de 2014

Manual De Conceptos De Formas Arquitectonicas - Edward T. White

Al culminar su formación académica y aun durante el ejercicio profesional, la mayoría de los arquitectos tropieza con limitaciones en su vocabulario de formas arquitectónicas, lo cual les impide respondes con éxito a las necesidades de muchos proyectos. Sin embargo, tal carencia no obedece a la escasez de conceptos, sino a la ineficacia de los métodos que tradicionalmente se emplean para adquirir. Este libro presenta una gran cantidad de conceptos...

martes, 25 de marzo de 2014

COMPOSICIÓN ARQUITECTÓNICA

En primer lugar, diremos que la composición de un espacio arquitectónico es, adecuar distintos elementos dentro de un espacio, combinándolos de tal forma que todos ellos sean capaces de poder aportar un significado a los usuarios. Para ello, podemos aplicar dos definiciones de composición artística:     La disposición de elementos diversos para expresar decorativamente una sensación.     Una disposición de los elementos...

domingo, 16 de marzo de 2014

Arquitectura Forma: Espacio y Orden – Francis D. K. Ching

CONTENIDO: Elementos primarios El punto El punto. Los elementos en la arquitectura Dos puntos La línea Los elementos lineales De la línea al plano El plano Los elementos planos en arquitectura El volumen Volumen: elementos en la arquitectura Forma Propiedades visuales de la forma El perfil Los perfiles básicos El círculo El triángulo El cuadrado Superficies Superficies curvas Los sólidos primarios Formas regulares e irregulares La transformación...

sábado, 15 de marzo de 2014

LAS DIMENSIONES HUMANAS EN LOS ESPACIOS INTERIORES

CONTENIDO: A La dimensión humana. Antropometría 1. Teoría antropométrica 1.1 Antropometría 1.2 Fuentes de datos 1.3 Tipos de datos 1.4 Presentación de datos 1.5 Percentiles 1.6 Variabilidad y fiabilidad 2. Datos antropométricos. Aplicación 2.1 Adecuación 2.2 Falacia del «hombre medio» 2.3 Extensión, holgura y adaptabilidad 2.4 Dimensiones ocultas 2.5 Personas en movimiento 2.6 Amplitud del movimiento de las articulaciones 2.7 Limitaciones 3 3....