Frase 01

Lo más importante en el diseño de una obra es establecer una filosofía de diseño. Cada obra necesita y debería tener un principio propio que rija su diseño ….

viernes, 22 de abril de 2016

ANÁLISIS ESTRUCTURAL, 8VA EDICIÓN – R. C. HIBBELER

Este libro ofrece una presentación clara y completa de la teoría y la aplicación del análisis estructural en armaduras, vigas y marcos con énfasis en el desarrollo de las habilidades de los estudiantes para modelar y analizar estructuras. El texto incluye la incorporación de las nuevas normas sobre cargas ASCE/SEI 07-10, y una explicación mejorada de cómo trazar diagramas de cortante, diagramas de momento y la curva de deflexión de una estructura. Problemas...

viernes, 21 de noviembre de 2014

Partido Arquitectónico

¿Qué es el partido arquitectónico? O, más relevante para nosotros, ¿cual es el partido arquitectónico de nuestra propuesta? Si no podemos responder a esta pregunta, entonces no podemos ir a ningun lado con nuestro trabajo. Bueno, en realidad podemos tomar muchos caminos, pero el hecho es que estamos realmente perdidos. Encontrar nuestro rumbo arquitectónico, saber donde estamos parados, conocer nuestra dirección — esto es lo que significa darse cuenta, ses conciente de nuestro partido arquitectónico. Entonces, ¿qué es el partido? Simplemente...

sábado, 14 de junio de 2014

ELEMENTOS QUE CUMPLEN MÁS DE UNA FUNCIÓN

“Ocurre con frecuencia que un mismo elemento arquitectónico identifica un lugar de  diversas maneras.” Desde el exterior de la vivienda, es claro la apreciación de elementos y planos jerarquizantes en la composición, que delimitan el interior del exterior actuando como cerramientos marcando pauta en la misma. Así mismo, estos “hitos” desarrollan otras funciones ajenas a la del cerramiento, pues estos planos actúan como elemento estructural ...

viernes, 13 de junio de 2014

ELEMENTOS VARIABLES DE LA ARQUITECTURA

Son aquellos factores abstractos que influyen  y otorgan características específicas a los elementos fundamentales, actuando como componentes modificadores: la luz, el color, el sonido, temperatura, la ventilación, el olor, la escala y el tiempo. “Estas variables forman parte de las condiciones de la arquitectura; y pueden participar también en la identificación del lugar” Los elementos variables, como la iluminación  se ve reflejada...